Contenido de la Página
- 1 Plataformas virtuales
- 2 ¿Qué son las plataformas virtuales de aprendizaje?
- 3 1-Plataforma MOODLE
- 4 ¿Cuáles son las principales características de Moodle?
- 5 ALgunas plataformas virtuales de tu interés
- 5.1 Qué es el curso en línea PNCE
- 5.2 ¿Cómo saber si mi certificado es válido por la SEP?
- 5.3 ¿Qué prestaciones tienen los maestros de la SEP?
- 5.4 ¡La prepa en línea con SEP y gratis!
- 5.5 ¡Ingresa a la prepa en línea de SEP!
- 5.6 Cómo estudiar la secundaria en línea en México
- 5.7 ¿Cómo hacer bachillerato a distancia IPN?
- 5.8 Convocatoria del IPN para Bachillerato a distancia
- 5.9 ¿Por qué estudiar en universidad virtual?
- 5.10 ¿Cómo dar una buena clase online?
- 6 ¿Cuáles son las actividades que realizan los estudiantes en Moodle?
- 7 Recursos Moodle
- 8 2-Plataforma Blackboard
- 9 ¿Cuáles herramientas conforman la plataforma Blackboard?
- 10 ¿En qué dispositivos puedo descargar Blackboard?
- 11 ¿Cómo funcionan los mensajes de alerta en Blackboard?
- 12 ¿Cómo son las actualizaciones de Blackboard?
- 13 ¿Cuáles son las herramientas de conectividad Blackboard?
- 14 3- Plataforma EDMODO
- 15 ¿Cuáles son los usuarios de EDMODO?
- 16 Principales herramientas EDMODO para docentes
- 17 4-Plataforma Classroom
- 18 ¿Cómo funciona Classroom?
- 19 ¿Cómo me puedo conectar a classroom?
- 20 ¿Cómo acceder a la plataforma Classroom?
- 21 Ventajas de la plataforma Classroom para el profesorado
- 22 Plataformas virtuales de aprendizaje
- 23 ¿Cómo se benefician los estudiantes con Classroom?
- 24 Temas de apoyo extra clase en Classroom
- 25 5-Plataforma Sakai
- 26 Ventajas de la plataforma Sakai
- 27 Herramientas de la plataforma Sakai
- 28 ¿Cómo ingresar a la plataforma Sakai?
- 29 Plataformas virtuales de aprendizaje
- 30 Plataforma virtual UVM
Plataformas virtuales
Plataformas virtuales de aprendizaje. La virtualidad se ha convertido en una herramienta necesaria en muchos ámbitos sociales. Es por ello que a nivel educativo, siguen tomando cada vez más fuerza. Y como resultado, se hace necesario implementarlas en las instituciones como un apoyo a los procesos de aprendizaje.
En este artículo, te contamos cuáles son las 5 plataformas más reconocidas de México. Lee, infórmate y comparte.
¿Qué son las plataformas virtuales de aprendizaje?
Bueno vamos a empezar antes que nada debes de generar un plan de estudio desde casa el cual debes hacer antes de tomar alguna de estas maravillosas plataformas virtuales de conocimiento
Mejores plataformas de aprendizaje
Las plataformas de aprendizaje, son espacios virtuales que simulan el aula de clase. Mediante estos espacios, el docente es el encargado de administrar estos sitios. Todo ello, por medio de herramientas incluidas que facilitan el aprendizaje del estudiante.
Para este caso, los profesores pueden preparar toda la temática necesaria para que sus estudiantes alcancen los objetivos dispuestos en este entorno.

Todo ello, mediante actividades que pueden ser sincrónicas o asincrónicas. También por medio de foro de discusión, enlaces, videos, documentos y múltiples recursos que ofrecen estos entornos virtuales para la educación.
A continuación, te mencionamos las 5 plataformas más completas y utilizadas para la enseñanza pedagógica en México.
1-Plataforma MOODLE
Que es la plataforma Moodle
Principios de MOODLE
Esta es una de las plataforma por excelencia y más reconocida en el país azteca y a nivel mundial. Considerada una herramienta integral, ya que cumple con todas las necesidades requeridas por sus usuarios.
Es un software libre de Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS), que permite crear entornos virtuales de aprendizaje online.
Para el desarrollo de esta plataforma, su creador el australiano, Martin Dougiamas, se basó en los principios del constructivismo pedagógico. Por lo tanto, es un sistema basado en el aprendizaje colaborativo, ya que tanto alumnos como docentes, pueden estar en continua retroalimentación. Por ejemplo, en los foros temáticos, los chat y los wikis.
¿Cuáles son las principales características de Moodle?
Cómo acceder a un curso en Moodle
En primer lugar, es importante mencionar, que es una plataforma gratuita, ya que está publicada con licencia GNU. Es por ello, que se puede instalar sin costo alguno.
También, es una herramienta intuitiva y muy fácil de utilizar. Esto permite crear cursos dinámicos, que hacen eficaz el proceso educativo.
Además, permite un aprendizaje colaborativo entre estudiantes y docentes, por medio de foros, wikis, talleres, glosaros, y otros.
ALgunas plataformas virtuales de tu interés

¿Cómo saber si mi certificado es válido por la SEP?
lee blackboard

¿Qué prestaciones tienen los maestros de la SEP?
lee blackboard

¡La prepa en línea con SEP y gratis!
lee blackboard

Cómo estudiar la secundaria en línea en México
lee blackboard

¿Cómo hacer bachillerato a distancia IPN?
lee blackboard

Convocatoria del IPN para Bachillerato a distancia
lee blackboard

¿Por qué estudiar en universidad virtual?
lee blackboard
¿Cuáles son las actividades que realizan los estudiantes en Moodle?
Usuarios Moodle
Los estudiantes, pueden realizar diferentes actividades que les permite el desarrollo de su creatividad, así como el avance en los cursos. Por ejemplo, actividades formativas, colaborativas, comunicativas, y de seguimiento. Todo ello, mediante los chats, las encuestas, mensajes, foros, tareas , evaluaciones y muchas otras.
Recursos Moodle
Herramientas Moodle
La plataforma cuenta con recursos, que sirve para la consulta e investigación temática. Por ejemplo, archivos, documentos, videos, enlaces y páginas web.
2-Plataforma Blackboard
Es un sistema de gestión de enseñanza aprendizaje en línea, que permite la interacción dinámica entre docente y alumnos. Todo ello, mediante actividades colaborativas, que permiten complementar la experiencia de lo aprendido en las aulas físicas. Además de ser una plataforma intuitiva y de fácil uso.
Por medio de esta plataforma, los docentes pueden administrar los contenidos y controlar las herramientas y los recursos disponibles.
¿Cuáles herramientas conforman la plataforma Blackboard?
¿Cómo usar Blackboard?
Son tres herramientas primordiales que ayudan a que el proceso de aprendizaje sea efectivo e integrado. Es por ello, que cuenta con las herramientas de comunicación, evaluación y seguimiento.
¿En qué dispositivos puedo descargar Blackboard?
¿Puedo descargar Blackboard desde mi celular?
Esta plataforma está disponible para ser descargada tanto en Google play, como App Store. Por lo que profesores y alumnos, la pueden descargar desde su celular.
Para el caso de los docentes, deben descargar “Blackboard instructor”. Y, par el caso de los estudiantes, simplemente “Blackboard”
¿Cómo funcionan los mensajes de alerta en Blackboard?
Características Blackboard
La plataforma emite mensajes de alerta de manera autónoma sin que el docente tenga que hacer respectivo análisis y seguimiento a las actividades del alumnado.
De esta forma, avisa a los alumnos, si están por encima o por debajo de lo niveles aceptables de los cursos. A su vez, ofrece ayuda para que el estudiante se nivele. Para el caso de los que son sobresalientes, permite que puedan brindar ayuda a otros.
También, muestra recordatorios, para el caso de los alumnos que aun no han realizado alguna tarea o actividad. Todo ello, en orden de importancias y tiempo de presentación.
En cuanto a los docentes, la plataforma también les muestra las actividades finalizadas, al igual que las pendientes.
Esto permite que tanto maestros como el alumnado, estén enterados de los avances del curso, de manera automática. Bajando así la carga de trabajo y de estrés que puede producir los compromisos virtuales de ambos usuarios.
¿Cómo son las actualizaciones de Blackboard?

¿Cómo funciona Blackboard?
Blackboard, es una plataforma que continuamente se está actualizando y optimizando para que los usuarios puedan hacer uso de forma sencilla, y de acuerdo con sus necesidades.
Es por ello, que está diseñada, para el envío de notificaciones que indican a los usuarios cuáles son las nuevas modificaciones realizadas. Y, de esta manera, no es necesario hacer cursos de actualización.
¿Cuáles son las herramientas de conectividad Blackboard?
Dispositivos para conectarme en Blackboard
Para sacar el mejor provecho a esta herramienta, en primer lugar, debes contar con una computadora que tenga buen acceso a internet. Esto con el fin de que te permita descargar archivos, ver videos. De igual forma, el envío de las actividades y la participación en ellas de forma ágil.
También es importante que cuentes con unos audífonos y una cámara web (en caso de que tu PC no cuente con una) ya que algunas clases lo pueden requerir.
3- Plataforma EDMODO
La plataforma EDMODO, es una aplicación gratuita diseñada para el aprendizaje, que permite la interacción entre docentes, alumnos y padres de familia.
Se caracteriza especialmente, porque funciona como una red social. pero en un entorno cerrado. De esta manera, se convierte en un espacio seguro para sus usuarios.
¿Cuáles son los usuarios de EDMODO?
EDMODO para celulares
En esta plataforma educativa, se pueden crear 3 tipos de usuarios. En primer lugar, están los docentes, quienes son los encargados de crear los grupos de trabajo y los temas que permiten orientar a sus aprendices.
Por otro lado, están los alumnos, que son los encargados de participar en los grupos creados por los profesores. Todo ello, mediante las diferentes actividades asignadas.
Finalmente, y de forma particular, están los padres de familia, o familiares que previamente registrados, pueden hacer seguimiento y verificación de las notas los procesos de sus hijos o familiares. Por otro lado, también pueden entrar en contacto con los docentes, por medio del chat o de mensajes.
Principales herramientas EDMODO para docentes
Herramientas EDMODO
EDMODO es una plataforma que funciona como una red social. Y, por ello, es muy importante la optimización en lo que a comunicación se refiere. Para ello, la plataforma cuenta con 4 herramientas fundamentales que facilitan el trabajo para sus docentes.
En primer lugar, están los mensajes, las asignaciones y las encuestas. Por otro lado, está el libro de calificaciones, que permite evaluar avance de los alumnos. También dispone de un calendario que permite la planeación de todos los eventos y actividades. Finalmente están las Insignias, que son reconocimientos que se hacen a los alumnos, por sus logros.
4-Plataforma Classroom
Google Classroom
Es un software gratuito, creado por Google bajo la asesoría de los mejores docentes, para la gestión y el complemento del aprendizaje. Tanto de forma presencial, como mixto y a distancia. Todo ello, de manera colaborativa, lo que permite una comunicación constate entre docentes y compañeros de clase.
También, está disponible en 42 idiomas.
¿Cómo funciona Classroom?
¿Cómo iniciar sesión en Classroom?
Esta herramienta tecnológica, funciona como una red social. Esto permite facilitar los procesos de aprendizaje Además, para acceder a sus beneficios, es necesario tener una cuenta de Gmail. Y para las instituciones educativas, desde sus cuentas G suite.
Mediante esta plataforma, se pueden crear y subir documentos e información multimedia. Asignar tares, compartir información. Por ejemplo, video, fotos, y también programar reuniones virtuales.
¿Cómo me puedo conectar a classroom?
G suite google Classroom
La plataforma, permite la conexión desde cualquier dispositivo. Puede ser una computadora, una Tablet o un teléfono móvil, mientras tengas una buena conexión a internet.
¿Cómo acceder a la plataforma Classroom?
¿Cómo ingresar a Classroom?
Para ingresar solo se requieren unos pasos muy sencillos.
En primer lugar, hay que digitar la palabra Classroom en el navegador de Google. Luego digitas la dirección de correo electrónico que creaste para recibir tus clases (recuerda que debe ser de Gmail) . Posteriormente, ingresas la contraseña. Y, finalmente, selecciona tu función. Por ejemplo si eres alumno o maestro. Y, ya estás listo para iniciar en esta experiencia virtual.
Ventajas de la plataforma Classroom para el profesorado
Ventajas de Classroom
Entre las múltiples ventajas que ofrece esta plataforma, para sus docentes, podemos mencionar las más relevantes.
En primer lugar, facilita los procesos de enseñanza impartidas por los docentes. Todo ello, mediante las múltiples herramientas y funcionalidades que brinda este espacio educativo. Por ejemplo, mediante la asignación de trabajos, exámenes y calificaciones.
Además, brinda una constante interacción entre alumnos y profesores. Por lo que la comunicación es crucial y efectiva en el proceso educativo.
Por otro lado, también los profesores, pueden reportar a los padres de familia, cómo va el procesos educativo de sus hijos. Esto por medio de mensajes de correo electrónico y notificaciones.
También, permite compartir asignaturas y cursos con otros colegas y tener un control integrado de sus alumnos. Todo ello, permite agilizar y optimizar los procesos de enseñanza
De esta forma, el docente pueda llevar a feliz término el curso, de una manera sencilla, fácil y organizada.
Plataformas virtuales de aprendizaje
¿Cómo se benefician los estudiantes con Classroom?
Classroom para colegios
Los estudiantes que participan en esta plataforma, pueden desarrollar habilidades para el manejo de este tipo de herramientas y todo lo relacionado con el mundo digital. Además, fomenta la participación colaborativa mediante los trabajos y opiniones grupales.
Por otro lado, permite que los alumnos, vayan adquiriendo hábitos de responsabilidad. Ya que al ser a distancia, son ellos quienes deben estar muy pendientes de las actividades asignadas, así como de su cumplimiento.
Temas de apoyo extra clase en Classroom
¿Cómo iniciar sesión en Classroom?
La plataforma classroom, también le permite a sus docentes, poner a disposición de sus alumnos, temas que permitan complementar el aprendizaje de algún tema específico. Todo ello, mediante enlaces o documentos y, de esta manera, reforzar y potencializar lo aprendido.
5-Plataforma Sakai
Es una plataforma de uso educativo, que permite crear entornos de aprendizaje para educación superior. Todo ello, mediante herramientas que permiten la interacción entre maestros y alumnos de forma colaborativa. Este software de código abierto, permite que se puedan integrar otras formas de lenguaje que permitan acondicionarla de acuerdo a la necesidad de cada institución.
Ventajas de la plataforma Sakai
Beneficios de Sakai
Como es un software gratuito, no tiene ningún costo por su implantación y uso. Además su diseño y función, permite que sea de fácil uso tato para docentes como alumnos. Por otro lado, cuenta con buenas herramientas para la comunicación.
También, permite que terceros, puedan incluir otras herramientas que se requieran. Lo que convierte a Sakai, en un software flexible.
Herramientas de la plataforma Sakai
¿Cómo descargar Sakai?
Como ya se hemos mencionado, la plataforma permite un aprendizaje colaborativo. Todo ello gracias a sus herramientas de comunicación. Por ejemplo, los foros y los chat. También, cuenta con múltiples recursos que permiten un aprendizaje dinámico. Como acceso a páginas web, noticias, glosario y wikis.
Además, aquellas que permiten evaluar y hacer seguimiento al alumno. Para este caso, tareas, exámenes y calificaciones.
Adicional, cuenta con un calendario, que permite programar todo lo relacionado con las clases. De esta forma, se pueden ver las fechas de entrega de tareas y exámenes, la reprogramación y cancelación de actividades, y mucho más.
¿Cómo ingresar a la plataforma Sakai?
Funciones de SAKAY
Para ingresar a la plataforma, es necesario que tu dispositivo esté conectado a internet.
En primer lugar, debes cargar el navegador de tu preferencia. Puede ser Google Chrome o Mozilla Firefox. En la barra de búsqueda, digitas Sakay, y eliges el primer link.
A continuación, registras el ID de usuario. Este puede ser un código, un correo, y la contraseña.
Para finalizar, das clic en la opción identificarse.
Plataformas virtuales de aprendizaje
Portada principal de Sakay
Una vez, dentro de la plataforma, puedes encontrar un panel al lado izquierdo que corresponde a todas las herramientas del curso.
A continuación te damos un recuento de las funciones de cada una.
Inicio
Al elegir esta opción, se haya el calendario y todo lo relacionado con el cronograma de actividades. Por ejemplo, fechas de exámenes y de entrega de tareas. También, los foros y todas las actividades programadas por el docente.
Perfil
En esta opción, se encuentran los datos personales de los alumnos. De igual manera, se puede editar, para el caso en que sea necesario actualizar algún registro.
Pertenencia
Aquí, el estudiante puede consultar todas las materias del curso. También cuenta con un calendario que muestra las fechas para las tareas, reuniones y actividades relacionadas con cada materia.
Recursos
Aquí, el alumno encuentra todo el material disponible que permite la consulta e investigación de los temas. Por ejemplo, documentos y archivos.
Retrospectiva de los procesos educativos
Entornos virtuales de aprendizaje
Anteriormente, los docentes debían sentarse a llevar de forma manual, el conteo y registro y el historial de las calificaciones de los alumnos. De igual forma, calcular el promedio y la nota final.
Ahora las plataformas ofrecen la ventaja de que este proceso lo hacen de forma automática. Restando así, una carga laboral al docente.
Plataforma virtual UVM
Muchas personas me preguntan por diferentes plataformas virtuales de aprendizaje , la plataforma UVM es insignia en México por su más alto desarrollo tecnológico.
Su nombre se debe a una fuerza de enseñanza en todos los niveles, sea prepa , licenciaturas maestrías , es lo que permite estudiar desde casa con un ambiente virtual óptimo
De la presencialidad a la virtualidad
Muchos docentes, sobre todo quienes llevan décadas dictando clases, encuentran una dificultad en migrar las clases magistrales a las plataformas.
Sin embargo la tarea de cada una de las instituciones, es capacitar a los docentes en el uso eficiente de estos espacios virtuales para la enseñanza. Es el caso de las herramientas que ofrecen para agilizar y optimizar los procesos. Por ejemplo, grabación de videos, presentación de diapositivas, realización de cuestionarios, presentación de imágenes y muchas otras.
De esta manera, si los docentes son adecuadamente capacitados, pueden explotar todo el potencial de las plataformas. Y, de esta forma, contribuir positivamente al proceso educativo de sus estudiantes.
Tendencias virtuales para la enseñanza
El conocimiento de las plataformas virtuales para la enseñanza y aprendizaje, se hace cada vez más vital, para estudiantes, profesores y administrativos. Ya que la tendencia mundial, es a que muchas universidades y colegios migren sus procesos a este tipo de espacios. Porque ofrecen muchísimas facilidades para todas las personas que participan en los procesos educativos.
Plataformas educativas amigables con el usuario
Las plataformas virtuales, se caracterizan por ser muy amigables con su estructura y diseño, para que cualquier persona las pueda usar.
Resulta útil, especialmente para aquellos que están acostumbrados a la educación tradicional o que no son muy diestros en el uso de internet. Y cuando estas plataformas, tienen características amigables, es mucho más fácil para los usuarios. Sobre todo en población adulta o de mayor edad que aun ejercen su profesión pedagógica.
Conectividad y tecnología en educación
Un aspecto muy importante de es que a medida que estas plataformas virtuales de aprendizaje, se popularizan. Los gobiernos deben ocuparse, por llevar buena conectividad y equipos a los diferentes establecimientos educativos.
También, incluso, a todas las regiones más remotas y alejadas, que usualmente, no suelen tener conexión a internet. Y, de este modo, todas las personas pueden tener cada vez más oportunidad de acceso a la educación.
Todo ello, sin tener que desplazarse o abandonar sus territorios. De esta forma, se pueda avanzar mucho más en la búsqueda de la democratización de la educación que es uno de los pilares fundamentales del gobierno mexicano. y así, lograr que todos sus habitantes tengan acceso a este derecho.
La docencia y una virtualidad eficaz
El compromiso por parte de los docentes, se incrementa cada vez más. Porque deben pensar la manera en que sus contenidos, sean entendibles y tengan gran eficiencia. Y no precisamente para reemplazar las clases presenciales, sino, para hacer realmente efectivas las clases virtuales. Y de esta forma, cada vez más personas van a poder aprovechar al máximo, este privilegio.
Por lo general, cuando una institución educativa, decide adoptar una plataforma virtual para sus proceso de aprendizaje. Cuentan con una unidad encargada de capacitar, no solo a los docentes, sino también a los estudiantes y administrativos.
Para que de verdad se haga el uso eficiente de la plataforma y esto garantiza que este recurso, realmente, sí tenga un beneficio para la comunidad académica.
Es importante resaltar que las plataformas no reemplazan de ninguna manera el papel del docente en las aulas. Sino que lo transforman y ofrece alternativas para potenciar el trabajo. Entonces cada día más, tanto docentes como estudiantes deben adaptarse a estas nuevas dinámicas de estudio.
Tendencias en educación virtual
La tendencia de la virtualización de la educación, no es un tema nuevo. Sin embargo, se ha visto propulsada por la actual emergencia sanitaria que vive el mundo, donde muchos de los ámbitos que solían ser presenciales ahora son virtuales.
Es por ello, que la educación es una de los que más se ha visto tocada por esta “nueva normalidad”. Entonces, si bien, es un proceso que venía de tiempo atrás, se ha acelerado mucho y los expertos vaticinan, que va a seguir en crecimiento. Y, así, todos los colegios y las universidades del mundo, van a tener un espacio en la virtualidad, ya sea total o parcial.
Los entornos virtuales de aprendizaje, mediante sus plataformas educativas, se adapta a los nuevos modelos de enseñanza. También, a las tendencias informáticas que de alguna forma, vuelven más atractiva la educación para el alumno.
En la actualidad, las redes sociales son el auge en lo que a conectividad y comunicación se trata. Por ello, muchas plataformas, están diseñadas a modo de red social. Esto permite más dinamismo en la educación y por ende, mejora de sus procesos.
No Responses