Cómo inscribirse a la UNAL si estas interesado en esta Universidad en Colombia debes de leer hasta el final te daré una sorpresa al final
¿Quieres realizar tu carrera en la Universidad Nacional, pero no sabes cómo? aquí te explicaremos todo lo que debes de saber sobre ¿cómo inscribirse a la UNAL?
Contenido de la Página
Cómo inscribirse a la UNAL
Los jóvenes se enfrentan a la determinante decisión de elegir su formación para la vida laboral. Al igual que, muchos de ellos anhelan ingresar a la Universidad Nacional especialmente por la calidad, la cantidad de programas académicos y las garantías económicas que ofrece aún siendo pública.
Anualmente se conoce que es una de las mejores universidades del país y a nivel de Latinoamérica, ocupando un buen puesto en el ranking mundial. Además, debes de presentarte muy bien para realizar el examen de admisión.
¿Cuáles son los pasos para la inscripción?

- Pago de los derechos de la inscripción para presentar la prueba de admisión
Debes de pagar tu inscripción en cualquier sucursal del Banco Popular.
Importante: el comprobante debe de ser impreso un número PIN que será pedido en el momento en el que formalices la inscripción.
- Formalización de la inscripción
Asimismo, debes de ingresar a la página de la Universidad Nacional, en el vínculo pregrado y después en el texto que dice “realizar inscripción”.
- Consulta de la citación para la prueba de admisión
Debes de estar pendiente en la página de la UNAL las fechas de presentación del examen.
Inscribirse a la UNAL

- Presentar la prueba
Aparte de que te debes de preparar muy bien para el examen, también, debes de presentarte temprano para la realización de la prueba en el lugar asignado en la fecha y hora que dice la citación.
Además, no olvides que debes de identificarte con el documento con el que hiciste la inscripción.
Importante: llevar lápiz de mina negra número 2, borrador y tajalápiz. Al igual que, el uso de celular está prohibido durante la aplicación de la prueba.
Como prepararse para el examen de admisión de la Universidad Nacional
- Consultar puntajes de la prueba de admisión
Si fuiste convocado ten en cuenta lo siguiente:
-El puntaje que obtuviste en la prueba de admisión.
-El puesto que ocupaste entre todo el grupo de evaluados.
-Si aplicaste a la sede Bogotá y tu puntaje es igual o superior a 600 puntos encontrarás el grupo de clasificación en el que quedaste ubicado, tu puntaje y la fecha en la cual este será habilitado para inscribir programas curriculares.
– Ahora, si tu puntaje es inferior a 600 puntos no podrás continuar con el proceso de admisión.

- Llevar todos los documentos que se necesitan para comenzar tu ciclo estudiantil
-Generar acta de matrícula.
-Fotocopia del diploma de bachiller.
-Fotocopia autenticada del acta de grado de bachiller.
-Una fotografía tamaño 3×4
-Certificado del examen del ICFES
-Una copia del documento de identidad
-Resultado de la prueba de admisión.
Cancelar los derechos pecuniarias (inscripción, matrícula y seguro estudiantil)
También déjanos saber ¿tienes alguna duda?, ¿te sirvió la información? déjanos un comentario.
Para finalizar, te quiero recomendar un post de trucos para ingresar a la Universidad nacional
si quieres saber como el SENA mejora su tecnología de la información, sigue con nosotros