Contenido de la Página
- 1 Número de registro de Icfes
- 2 ¿Qué es el Icfes?
- 3 ¿Quiénes pueden presentar las pruebas Icfes?
- 4 Opciones importantes sobre estudio en Colombia
- 4.1 Cursos de inglés en Colombia
- 4.2 Universidades que enseñan español para extranjeros en Colombia
- 4.3 Cursos online en la Universidad Javeriana
- 4.4 Carreras técnicas mejor pagadas en Colombia
- 4.5 Estudia MBA en la universidad de los Andes
- 4.6 Estudiar MBA en la Javeriana
- 4.7 Estudia Ingeniería Civil a distancia en la Universidad Militar Nueva Granada
- 4.8 Estudia Administración de Empresas en la Universidad Simón Bolívar
- 4.9 ¿Para qué los cursos de formación continua?
- 5 ¿Qué evalúan las pruebas Icfes?
- 6 Número de registro de Icfes
- 7 Lo que debes saber del número de registro de Icfes
- 8 lee sobre el estudio en Colombia
- 9 Cómo saber el número de registro de Icfes, es un proceso muy sencillo
- 10 Número de registro de Icfes
Número de registro de Icfes
Cómo saber el número de registro de Icfes. Si necesitas ver tu registro Icfes y no sabes cómo hacer este procedimiento, aquí te lo explicamos paso a paso. Recuerda compartir en tus redes para que más personas se beneficien con este post.
¿Qué es el Icfes?
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Icfes, es una entidad autónoma adscrita al Ministerio de Educación. y, que se encarga de medir el nivel académico tanto de la institución. Por otro lado, permite medir las competencias individuales de cada estudiante.
¿Quiénes pueden presentar las pruebas Icfes?
Normalmente son los estudiantes del grado 11° los que por medio de la institución educativa donde estudian, realizan la inscripción y la asesoría. También lo pueden hacer personas que no presentaron la prueba y no están ligadas a un colegio o entidad educativa.
Para este último caso, el interesado, lo puede hacer por la página oficial del Icfes.
Tambíen si presentaste las pruebas y quieres saber que puntaje sacaste en el ICFES puedes hacerlo en aquí
Opciones importantes sobre estudio en Colombia
¿Qué evalúan las pruebas Icfes?
Si tienes un buen puntaje en el ICFES podrás ingresar a las mejores carreras en Colombia por eso pon mucha atención para que tengas unas excelentes pruebas, sigue leyendo este artículo, donde te enseñare tu número de registro al ICFES.
Las pruebas evalúan los conocimientos y habilidades de los estudiantes. Es por ello, que está dividida en 5 segmentos. Por ejemplo, lectura crítica, ciencias naturales, sociales, inglés y matemáticas. De igual forma, pone a prueba las habilidades para la solución de problemas en contextos de la vida cotidiana.
Por otro lado, estas pruebas “saber 11°” permiten evaluar el conocimiento y desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por culminar el colegio y que, en su mayoría, pasarán a la universidad. Así mismo, y de acuerdo con el puntaje obtenido, permite orientarlos hacia la carrera que desean estudiar.
Número de registro de Icfes
Lo que debes saber del número de registro de Icfes
El número de registro de Icfes, es un código que se genera para cada estudiante del grado 11° que se registra para presentar esta prueba. También es conocido como código SNP (Servicio nacional de Pruebas).
Este número de registro, está compuesto por dos campos. El primero, consta de 2 letras mayúsculas y 3 números. De igual forma, el segundo campo, lo componen 5 números que corresponden al código personal.
Por otro lado, este número de registro de Icfes, es muy importante para todos aquellos bachilleres que quieran iniciar su formación profesional, sea virtual, presencial o a distancia. Sobre todo, porque la mayoría de instituciones de educación superior, lo exigen como requisito indispensable.
Antes de continuar te daré unos tips de mucha importancia para tu estudio en colombia.
lee sobre el estudio en Colombia
- Para qué sirven los cursos de formación continua
- Conoce todo sobre el estudio de administración de empresas en la Simón Bolívar
- AHora puedes estudiar MBA en Colombia universidad Javeriana
Cómo saber el número de registro de Icfes, es un proceso muy sencillo
Para saber el número de registro Icfes, en primer lugar, debes ingresar a la página del Icfes, en la opción “consultar número de registro”.
Seguidamente, se abre una ventana en la cual deberás diligenciar los campos requeridos sobre tu información personal. Por ejemplo, tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento. Así mismo, bajas y das clic en la opción “No soy un Robot” y, por último, das clic en “Entrar”.
Culminado el paso anterior, se abre otra ventana que te muestra el número de registro. De esta forma, también puedes mirar el resultado de la prueba en el ícono de la lupa, en la parte derecha del SNP.
Estudia con presupuesto participativo una buena opción de estudio en Colombia
escubeca.com
Diligencia cuidadosamente tus datos
Debes tener presente, a la hora del registro, diligenciar toda la información de manera clara, precisa y verídica. De igual forma, es muy importante que, a la hora de brindar el correo electrónico, éste quede bien registrado. Ya que, por este medio, te llegará la confirmación del lugar, la fecha y hora de presentación del examen.
Número de registro de Icfes
Importancia de las pruebas Icfes
El Icfes , es una herramienta facilitadora por medio de la cual, se crea un estándar a nivel nacional para la medición de la calidad en la educación. Es por ello, que es tan importante que estos exámenes y estas mediciones se hagan continuamente.
En general, este instituto, se encarga de realizar los estándares para medir la calidad de la educación, por medio de pruebas que los estudiantes presentan en alguno de los periodos del año, y, las fechas se establecen de acuerdo al calendario educativo de cada región.
En conclusión, hablando en términos estadísticos, lo que no se mide, no se puede mejorar, por lo que esto es una premisa a nivel administrativo.

¿Para qué sirven este tipo de pruebas?
Desde su creación, el examen se viene actualizando y reinventando de acuerdo a las nuevas necesidades educativas. De igual forma, se evalúa por áreas del conocimiento, para que el estudiante sepa cuáles son sus fortalezas y en qué debe mejorar.
Por otro lado, este proceso ayuda a tener un mejor sistema de evaluación y, a medir en general, cuáles son los saberes más fuertes de los estudiantes. A su vez, permite monitorear la calidad en la enseñanza impartida en las instituciones educativas.
También, estos datos permiten discriminar la información. Por ejemplo, por regiones, por colegios, por estratos socioeconómicos y por muchas otras variables que son las que finalmente permiten generar cambios estructurales. Todo ello, permite mejorar día a día la educación en el país.
¿Cómo se prepara a los estudiantes para las pruebas?
Desde el año 2014, se incorporaron de forma periódica, las pruebas simulacro, para los grados 3°,5° y 9°. Esto con el fin de hacer seguimiento desde la primaria. Sobre todo, para monitorear y vigilar el comportamiento de los estudiantes en el desempeño de sus competencias.
Por otro lado, las instituciones educativas, suele preparar a los estudiantes para estas pruebas Icfes, previo a la fecha de presentación del examen. Por ejemplo, con actividades de refuerzo, de evaluación, simulacros y otro tipo de ejercicios que ayudan a que los estudiantes, refuercen su conocimiento. Y, con todo esto, obtengan un mejor puntaje en las pruebas.
Áreas que te recomendamos tener en cuenta en el ICFES
La comprensión lectora y el razonamiento lógico matemático, son dos áreas muy fuertes en esta y en cualquier tipo de prueba. Y, por lo general, se recomienda que las instituciones y los estudiantes, se preparen muy bien en estos dos aspectos. De igual forma, pueden encontrar simulacros y ejercicios en internet.