Si quieres conocer cuáles son las principales universidades de México, este post es para ti. Lee con atención la siguiente información, importante para que profundices tu conocimiento de la educación superior mexicana y puedas escoger tu universidad favorita.
En México están realizando un esfuerzo significativo para cumplir la iniciativas del nuevo gobierno de Andrés Manuel López. El presidente busca fundar 100 universidades gratuitas. Todas, nuevas y actuales, quieren integrar en sus cursos a alumnos de orígenes heterogéneos y diversos. esta oportunidad puede ser para ti

Las principales cinco universidades de México, según el Ranking de Calidad del 2019, son: Universidad Autónoma de México (85,09 puntos); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (78,67 puntos); Instituto Politécnico Nacional (76,28 puntos); Universidad Autónoma Metropolitana (71,16 puntos); y Universidad de Guadalajara (69,89 puntos).
¿Cómo se mide el ranking de las principales universidades de México?
Para calcular el puesto de cada universidad, con respecto a las demás, se hace una selección de variables que ilustran su desempeño. Así, se cuantifican siete cualidades que luego te darán como resultado un puntaje general llamado Índice de Calidad 2019.
Las siete cualidades que puedes revisar son: calidad docente, investigación, prestigio, oferta de postgrado, internacionalización, acreditación e inclusión y diversidad.
Información sobre las Principales universidades de México
Si tu deseo es conocer más sobre cada universidad, lee atentamente la siguiente información específica de cada una de ellas.
1.Universidad Autónoma de México
La UNAM es la universidad más grande de América Latina. Te ofrece la más amplia oferta de licenciaturas en México, en áreas como ciencias sociales, artes y humanidades y ciencias exactas. Además, te oferta maestrías, doctorados y posgrados, bachillerato y una secundaria.
2.Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
El TEC de México es una universidad privada con sede principal en Monterrey, Nuevo León. Esta universidad se caracteriza por tener una presencia activa tanto en las áreas de negocio como de innovación tecnológica por parte de sus ingenierías, siendo la única universidad iberoamericana en el ranking de las 50 universidades con más egresados que logran ser millonarios del mundo, posicionada en el número 36.
Principales universidades de CDMX por su nivel academico
Pon mucha atención a cada uno de esta información sobre las universidades Mexicanas , las cuales son un ejemplo para los países de habla hispana.
3.Instituto Politécnico Nacional
El IPN, más conocido como El Poli, es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936. Su matrícula tiene un total de 187,9992 alumnos inscritos en sus 293 programas educativos, impartidos en sus 82 unidades académicas.
4.Universidad Autónoma Metropolitana
La UAM fue fundada en 1974, y actualmente ofrece 75 programas de pregrado o licenciatura y 75 de posgrado. Además, cuenta con cuatro unidades en la zona metropolitana de la CDMX (Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco y Cuajimalpa) y una en Lerma, Estado de México.
5.Universidad de Guadalajara
La U de G es una institución pública de educación media-superior que tiene su sede en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Es la segunda universidad más antigua de México. Su Red Universitaria está integrada por 15 centros universitarios, un Sistema de Universidad Virtual, un Sistema de Educación Media Superior y la Administración General de la institución.
No Responses