Estudios en la edad media Universidad de Salamanca. Esta institución cumplió hace poco sus 800 años de actividad sin interrupción. Si quieres saber más sobre su historia lee este post, y sabrás cómo evolucionó para ser la gran Universidad que es hoy en día.
Contenido de la Página
Un Rey fundador con visión de futuro
El fundador de la Universidad de Salamanca es el reconocido rey de España Alfonso IX de León. Durante su reinado, que duró entre 1188 y 1230, quiso abrir un espacio dedicado al conocimiento. Este rey era muy reconocido por su visión de futuro.
Estudios en la Edad Media Universidad de Salamanca
Así pues, en el año 1218, Alfonso IX creó las ‘scholas Salamanticae’ (escuelas de Salamanca), que se convertirían en lo que hoy en día conocemos como una de las pocas universidades en el mundo que ha funcionado durante siglos de forma ininterrumpida.
Carreras en el medioevo en la universidad de Salamanca

La formación en la época medieval era, por supuesto, muy diferente a lo que conocemos hoy en día. Por lo general, al conocimiento solo podían acceder los hombres afiliados a la religión católica, como lo eran los monjes y sacerdotes.
Conoce de cerca cuáles son las mejores Universidades de Madrid donde descubrirás el Ranking que las ha llevado a posicionarse en el mundo
cursoenlineagratis.com
Las ‘carreras’ o áreas de estudio que tenía la Universidad de Salamanca en aquel entonces, eran la teología, el derecho, la gramática y la música.
Los referentes de estudio se remontaban a los sabios griegos, como lo fueron Galeno en la medicina y Aristóteles en la lógica y la matemática.
Archivos llenos de conocimiento

Otra característica propia del conocimiento en la edad media era el acceso restringido a la información. En esos tiempos la Universidad de Salamanca contaba con la suerte de tener un gran número de manuscritos, papiros y pergaminos que hacían posible la educación.
La construcción de la primera biblioteca para esta universidad inició en el año 1474.
De este modo, la adquisición de nuevos manuscritos hacía posible que los estudios se fueran ampliando, y la institución llegó a tener cátedras en estudios como astrología o filosofía natural.
Recordemos que hoy en día, la Biblioteca de esta universidad es una de las más grandes y completas de Europa con más de 1 millón de ejemplares y 23 sedes.
Estudios en la Edad Media Universidad de Salamanca
Aprende como estudiar en universidades Europeas
- ¿Cuales son las universidades más antiguas de Europa?
- Ventajas de estudiar en la Universidad Pontificia de Madrid
- Sabes cuales son las 10 universidades más importantes de Europa
Requisitos de admisión en la universidad de Salamanca
Antes de entrar a la universidad, los estudiantes debían aprender a hablar y escribir latín. Luego debían aprender algo llamado ‘Artes preparatorias’ que se dividen en el Trivium: gramática, retórica y lógica y el quadrivium: astronomía, geometría, aritmética y música.
¿Cómo aprendían los estudiantes de la edad media?
La Universidad de Salamanca funcionaba de forma muy similar a todas las instituciones universitarias de la Europa Medieval. Es decir que los estudiantes asistían a unas clases llamadas ‘lectiones’, ‘disputationes’ y ‘repetitiones’.
En estos encuentros se analizaban textos y también se hacían ejercicios de acuerdo al área de estudio.
Finalmente, otro dato importante es que las clases se daban en latín, que era un idioma de gran importancia para la academia y la iglesia en ese tiempo.
Te dire cuales son las mejores carreras par estudiar en la universidad de Salamanca conoce cual podría ser tu mejor elección a la hora de estudiar en la universidad de Salamanca
No Responses