Contenido de la Página
- 1 Universidad Nacional Autónoma de México
- 2 ¿Qué es la plataforma UNAM?
- 3 ¿Cuáles plataformas virtuales utiliza la UNAM?
- 4 ¿Qué herramientas usa la plataforma virtual UNAM para las videoconferencias?
- 5 ¿Cuáles son los medios para utilizar el chat en la plataforma virtual UANM?
- 6 ¿El software y herramientas tecnológicas son gratuitos?
- 7 ¿Cuáles son las herramientas más fáciles de utilizar en la plataforma UNAM?
- 8 ¿Cuáles dispositivos tecnológicos debo tener para utilizar la plataforma?
- 9 ¿Cuáles son los recursos disponibles en la plataforma virtual UNAM?
- 10 ¿Qué es la biblioteca digital UNAM?
- 11 Conoce más acerca de la UNAM
- 12 ¿Cuáles son las ofertas educativas en línea UNAM?
- 13 ¿Cuáles son las maestrías que puedo estudiar en la plataforma virtual UNAM?
- 14 ¿Cuándo son las convocatorias para bachillerato a distancia?
- 15 Tecnología y educación UNAM
- 16 La UNAM te interesa
- 17 Educación virtual, un reto para los docentes.
Universidad Nacional Autónoma de México
Plataforma virtual UNAM. La Universidad Autónoma de México, tiene ofertas educativas en línea en diferentes áreas del conocimiento. Así mismo permite formar a sus estudiantes en diferentes niveles de educación. Todo ello sin importar el lugar. Además que son procesos que se hacen desde la virtualidad.
Te invitamos a leer hasta el final para que te informes sobre las opciones que te brinda este espacio virtual. También, para que compartas en tus redes, con tus familiares y amigos.
¿Qué es la plataforma UNAM?
Es un espacio virtual para la enseñanza y aprendizaje. Por medio del cual, los docentes inscritos a la institución, imparten sus clases. Para que los estudiantes, puedan aprender y complementar sus conocimientos.
¿Cuáles plataformas virtuales utiliza la UNAM?
Dependiendo de las necesidades requeridas por los usuarios, es decir, tanto docentes como alumnos, la UNAM, permite trabajar con las plataformas Moodle, Sakay y Chamilo. De igual forma con Edmodo y Classroom.
¿Qué herramientas usa la plataforma virtual UNAM para las videoconferencias?
Son varias las herramientas que el docente puede utilizar para dictar sus clases en tiempo real. Por ejemplo, el profesor, puede utilizar Google Meeting, Zoom, Blackboard Collaborated y Skype. Todas ellas, permiten una comunicación veraz, directa y a distancia entre docentes y alumnos.
¿Cuáles son los medios para utilizar el chat en la plataforma virtual UANM?
Con el fin de compartir información relacionada con las actividades pedagógicas y dar a conocer actividades de trabajo, la plataforma permite la utilización de herramientas como Hangouts y WhatsApp.
Esto ayuda a tener una comunicación rápida y eficiente entre los implicados en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
¿El software y herramientas tecnológicas son gratuitos?
Para el caso de las herramientas de comunicación, como el chat y las que permiten videoconferencias, son de uso gratuito. Sin embargo, por algunos software, se deben pagar el uso y la implementación de los mismos, o como mínimo algún pase institucional.
¿Cuáles son las herramientas más fáciles de utilizar en la plataforma UNAM?
Todas las herramientas y recurso son de fácil uso. Todo ello, sin la necesidad de tener conocimientos básicos de tecnología. Pero es muy importante que se realicen capacitaciones y se brinde apoyo constante, mientras se despejan algunas dudas.
Por eso, la virtualidad es una opción que hay que recibir sin miedo, puesto que estos sistemas están diseñados para que se apliquen de forma intuitiva. Esto permite un buen aprovechamiento de estos espacios virtuales.
¿Cuáles dispositivos tecnológicos debo tener para utilizar la plataforma?
En primer lugar, tanto el docente como el estudiante, deben contar con una buena computadora. Y, aunque no tiene que ser de última generación. Es importante que permita descargar y subir archivos de manera ágil. Así como reproducir videos de forma rápida.
Por otro lado, es muy importante contar con una buena conexión a internet que permita navegar sin contratiempos. De igual manera, disponer de una Web cam o cámara integrada, para poder participar en las videoclases. Así mimo, tener audífonos con micrófono para llevar a cabo los foros, y otras actividades de interacción que lo requieran.
¿Cuáles son los recursos disponibles en la plataforma virtual UNAM?
La UNAM, pone a disposición varios recursos tanto para docentes como para los alumnos. Todo ello, permite la investigación de temas que son certificados. Es por ello que dispone de una biblioteca digital. Además de documentación importante para los procesos de aprendizaje.
¿Qué es la biblioteca digital UNAM?
Es un espacio virtual, que permite consultar e investigar sobre una gran cantidad de temas. No solo a nivel nacional, sino mundial. Por ejemplo, se pueden consultar mapas, imágenes, libros digitales, textos, buscadores de revistas y tesis de grado. Además, brinda información en diferentes temáticas como medicina, arte, ciencias, entre muchas otras opciones.
Conoce más acerca de la UNAM

¿Qué hacer para estudiar en la UNAM siendo extranjero?
Más sobre la UNAM

¿Cuáles son las mejores prepas de la UNAM con mayor demanda?
Más sobre la UNAM

Los mejores cinco cursos que ofrece la UNAM en línea
Más sobre la UNAM

UNAM oferta académica de maestrías, doctorados y posgrados
Más sobre la UNAM

Cursos de inglés gratuitos en la UNAM
Más sobre la UNAM
¿Cuáles son las ofertas educativas en línea UNAM?
La plataforma virtual UNAM, permite la formación en línea tanto para el nivel de bachillerato, como licenciatura y maestrías, en diferentes áreas del conocimiento.
¿Cuáles son las maestrías que puedo estudiar en la plataforma virtual UNAM?
Son 6 las maestrías virtuales que ofrece la plataforma UNAM. De esta forma, ofrece formación en Bibliotecología y Estudios de la Información. También, Ofrece maestrías en docencia para la educación media superior (MADEMS) en diferentes áreas del conocimiento, como las matemáticas, biología, francés, español e inglés.
¿Cuándo son las convocatorias para bachillerato a distancia?
Si estás pensando prepararte de manera virtual en este nivel educativo, te invitamos a estar pendiente. Ya que, el 19 de enero de 2021 se emitirá la convocatoria para el ingreso a nivel bachillerato COMIPEMS.
Tecnología y educación UNAM
La incorporación de recursos tecnológicos en el ámbito educativo, permite que las instituciones estén a la vanguardia de la tecnología en los procesos de aprendizaje.
Es por ello, que la UNAM, la universidad más grande y reconocida de México. Siempre se ha esforzado por mantener la calidad de la educación, a la par con los nuevos desarrollos en los modelos educativos.
De esta manera, brinda formación integral, a través de su bamplia oferta educativa en un entorno virtual.
La UNAM te interesa
- Curso de inglés gratuito en la UNAM
- Postgrados maestrías y doctorados en la UNAM
- Mejores cursos de la UNAM
Educación virtual, un reto para los docentes.
Los nuevos modelos educativos, están migrando a la educación virtual. Es por ello, que muchos docentes de la vieja guardia. Acostumbrados a espacios presenciales y a otras dinámicas de enseñanza. Se han encontrado con una herramienta que, aunque amigable, es una experiencia nueva y diferente a la hora de impartir sus conocimientos
De igual forma, la implementación, logística, y preparación de clases es distinta a la convencional.
Otra situación a la que se han tenido que enfrentar los docentes, es a la falta de disposición de buenas herramientas tecnológicas. Por ejemplo, un buen acceso a internet, así como tener una buena computadora que cumpla con las necesidades básicas.
Sin embargo, sigue siendo un reto, sobre todo, para la población más desfavorecida que carece de estos recursos.
Te invito a que conozcas mas sobre Cursos en Línea UNAM y compartas si te gusta este post
No Responses